Beneficios del Reiki
Reiki es una forma de terapia energética que se ha utilizado durante siglos para ayudar a las personas a mejorar su salud y bienestar. Se basa en la idea de que hay una energía vital que fluye a través de todos los seres vivos, y que cuando esta energía está desequilibrada, puede provocar problemas de salud.
El Reiki ayuda a restaurar el equilibrio de la energía, lo que puede conducir a una serie de beneficios para la salud, tanto físicos como emocionales.
Aquí hay cinco beneficios del Reiki:
Reduce el estrés y la ansiedad. Cuando estamos estresados o ansiosos, nuestros cuerpos liberan hormonas que pueden afectar negativamente a nuestra salud.
Alivia el dolor. Puede ayudar a aliviar el dolor de una variedad de causas, incluyendo dolores de cabeza, dolor de espalda, artritis y dolores crónicos.
Mejorara el sueño. Nivelando el nivel de sueño se aumenta la energía y productividad durante el día.
Aumenta la inmunidad. Lo que puede ayudar a protegernos de las enfermedades.
Promueve la curación. Ayuda a promover la curación de una variedad de problemas de salud, tanto físicos como emocionales.
Además de estos beneficios individuales, el Reiki también puede tener un impacto positivo en la sociedad en diferentes aspectos. Por ejemplo, se puede utilizar para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en los trabajadores, lo que puede conducir a una mayor productividad. El Reiki también se puede utilizar para ayudar a reducir el estrés y la ansiedad en los estudiantes, lo que puede traduce inmediatamente a un mejor rendimiento académico. En general, el Reiki es una herramienta poderosa que puede ayudar a mejorar la salud y el bienestar de las personas y de la sociedad.
Recuerda que un tratamiento de Reiki son 4 sesiones dentro del plazo de 21 días. Luego la persona viene cada vez que sienta necesitarlo. En cada sesión se alinean los chakras, se eliminan las energías negativas de la persona, se baja la ansiedad, y se mejora su autoestima.
Para obtener sesiones de Reiki conmigo pueden reservar su lugar por los medios de contacto habituales.
Recordá que podés reservar tu espacio para sesiones individuales presenciales y a distancia.